Escuela Latinoamericana de Física de SuelosObjetivoLa Escuela Latinoamericana de Física de Suelos o ELAFIS apoya la construcción de capacidades de profesionales jóvenes y científicos que inician sus carreras en temas relacionados con el manejo de suelos y aguas, a fin de mejorar la resilencia de los sistemas naturales y agrícolas frente a la sequía y desertificación. Resultados esperadosLos resultados esperados de la ELAFIS son:
ELAFIS 2014 - Lima, Peru.LA versión 2014 de la ELAFIS estuvo orientada hacia las aplicaciones de agricultura de presisión, degradación de suelos, y evaluación de eventos climáticos extremos (Sequías, heladas) , y tuvo su foco específico en:
ELAFIS 2012 - Medellin, ColombiaEl taller de ELAFIS realizado entre el 9 y el 20 Julio de 2012 en Medellín, Colombia trató sobre el tema “Prevención de desastres y manejo racional del ambiente natural a través de la física de suelos e hidrología”. Se realizaron sesiones de capacitación destinadas de 44 profesionales de 9 países diferentes de América Latina, específicamente en relación con el manejo de suelos y aguas, agricultura de conservación, sistemas de información hidrológica, cambio climático, abono orgánico para reducir el estrés de la sequía, degradación de suelos y su mitigación. Publicaciones de ELAFIS
" |
Historia
La ELAFIS de 2012 se llevó a cabo en Medellin, Colombia, y fue diseñada para avanzar en la capacitación conceptual y práctica en el manejo de aguas y suelos para reducir el riesgo de sequía, sistemas de información geográfica para apoyar la toma de decisiones y la modelación de aguas y suelos. Mas antecedentes...
Perú (1986): Cusco (UNALM).Brasil (1988): Sao Carlos (EMBRAPA, CLAF)Argentina (1992): Buenos Aires (UBA, INTA)Colombia (1998): Palmira (UNAL)Venezuela (2000): Mérida (CIDIAT, UCV)Chile (2003): La Serena (CAZALAC)México (2005): Texcoco (PostgradoUNAB)Ecuador (2007): Cuenca (PROMAS)Brasil (2009): Lavras (UFLA)
|
MWAR LAC - Managing Water Resources in Arid and Semi-Arid Regions of Latin America and the Caribbean