Desarrollo de Atlases Nacionales de Sequías para los Países del CaribeObjetivo GeneralEl objetivo global del taller es entrenar los participantes en la aplicación del Análisis de Frecuencia Regional usando L-momentos, para contribuir al desarrollo de aplicaciones del método para el análisis de eventos hidroclimáticos extremos y el desarrollo del Atlas de Sequías del Caribe. Objetivos EspecíficosEspecificamente el taller contribuye a: a) capacitar a profesionales emergentes en la aplicación del Análisis de Frecuencia Regional usando L-momentos para aplicaciones de hidrología y análisis de vulnerabilidad ante la sequía; b) entrenamiento en las diferentes opciones de programas de código abierto (R y REFRAN-CV); c) incrementar el número de especialistas en la región que son entrenados en la metodología; y d) generar mapas de frecuencia de sequías de los países participantes del Caribe. Photostream: www.flickr.com/photos/95471785@N04/sets/72157637365220124/
agenda del taller (version 4): bajar aqui información y guía práctica: bajar aqui
ejemplo de archivo de metadata para estaciones: bajar aquí ejemplo de archivo de datos de precipitaciones: bajar aquí
(archivo zip file con todos los scripts): bajar aquí A-RSARFLMv6.0Feb.R : bajar aquí B-NCEP.R: bajar aqui C-PointSpatialMapping.r : bajar aquí D-GEOMORPHOLOGY.R : bajar aquí E-MB-CLUSTERING.R: bajar aquí F-EDA.R: bajar aquí G-FrequencyQualtilEstimation.R: bajar aquí H-ModelMapMapping.R: bajar aquí I-ModelMapMapping.R: bajar aquí" Presentations (in Spanish) Presentaciones
Se puede encontrar el documento de seguimiento del taller, con fechas indicativas en Google-drive (se requiere permiso de acceso): ver aqui |
|
MWAR LAC - Managing Water Resources in Arid and Semi-Arid Regions of Latin America and the Caribbean