Fecha de hoy: 30/03/2023

Acerca de CAZALAC

El Centro del Agua, tiene por objetivo el fortalecer el desarrollo técnico, social y educacional de la Región de ALC sobre la base de un aprovechamiento y una gestión mejorados de los recursos hídricos en la zonas áridas y semiáridas. (+info)

DESTACAMOS

Acelerando el cambio a través de la gobernanza.

+ Descargue el programa

Día Mundial del Agua 22 marzo

Sin duda este 2023 es el año de adquirir compromisos con respecto al uso del agua y su saneamiento.

Y es que la celebración de este día mundial coincide con el arranque de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023 (22-24 de marzo, Nueva York).

La conferencia será una oportunidad única para buscar soluciones a la crisis actual del agua y el saneamiento.

Los gobiernos y toda la sociedad interesada en el tema se unirán en este evento para asumir compromisos voluntarios que aceleren el progreso en el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento) y otras metas relacionadas con el agua acordadas internacionalmente.

Serán precisamente estos compromisos los que formen la llamada Agenda de Acción del Agua, un plan rápido y transformador en el que también puede estar reflejada tu acción individual.

(Fuente: Sitio Web Naciones Unidas)

Proyecto FIC-R “Aprovechamiento del Agua en la Industria del Vino y Pisco”.

El viernes 25 de noviembre se realizó el lanzamiento del proyecto FIC-R “Aprovechamiento del Agua en la Industria del Vino y Pisco” en el Liceo Técnico Jorge Alessandri Rodríguez de La Serena con estudiantes de la especialidad de Operación Planta Química; iniciativa que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional y que será ejecutada en La Serena, Ovalle y Salamanca por el Centro del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe (CAZALAC).

Esta actividad estuvo a cargo de Alejandra Gallegos, directora del proyecto, quien realizó la presentación de este y posteriormente, contempló una actividad científica- práctica de síntesis de fotocatalizadores realizada por los alumnos.

Conocida es la problemática que enfrenta la Región de Coquimbo respecto a la escasez hídrica, por ello es importante mencionar que el uso del agua ha aumentado exponencialmente, lo que hecho superar la oferta de este recurso disponible, haciendo que los sectores productivos se vean más expuestos a la crisis. Fuente: diarioeldia.cl

 

+Acerca de esta iniciativa

 

+ info:


Tras un año y medio de trabajo en terreno y análisis de datos e información obtenida, CAZALAC, en conjunto con un equipo de trabajo asociado, hace público  su primer informe de investigación sobre el cultivo de la Persea americana Mill (palto) en Chile.

+info

Documento acerca de las principales implicancias que podría presentar la pandemia provocada por el COVID-19 en torno al acceso a los recursos de agua y saneamiento...

+ Acceda al documento completo en el siguiente apartado

Documento que resume las actividades y logros del Centro del Agua durante el año 2019: Proyectos de Investigación y Gestión en Recursos Hídricos; Presentación de Iniciativas a Financiamiento Nacional o Internacional; Difusión, Divulgación y apoyo a Políticas Públicas; Colaboración e Intercambios, Nacionales e Internacionales, entre otras.

+ Info (Documento en formato PDF - 4Mb.)



NOTICIAS Y EVENTOS

02.11.2020

GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL Y DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

El pasado viernes 16 de octubre de 2020 se llevó a cabo el conversatorio sobre Gestión integrada de Recursos Hídricos (GIRH), desarrollado por la Unión Comunal de Comités de Cooperativas de Agua Potable Rural de la Comuna de...[more]

Category: General
22.11.2019

Primer Catastro Comunal de Aplicación de la Ley de Servicios de Saneamiento Rural.

Durante la jornada del pasado viernes 08 de noviembre de 2019, se llevó a cabo la ceremonia de cierre de proyecto “Preparándonos para la nueva Ley de Servicios Sanitarios Rurales”, proyecto financiado por Fondos de...[more]

Category: Projects

12.08.2019

Seminario Hacia una gestión sostenible del agua en América Latina y el Caribe

El 5 y6 de agosto de 2019 tuvo lugar en la Universidad de Ingeniería y Tecnología - UTEC (Lima, Perú), el Seminario “Hacia una gestión sostenible del agua en América Latina y el Caribe: intercambio de experiencias de métodos para...[more]

Category: Events
15.07.2019

Innovadores talleres proponen el uso de algas para la disminución de plástico en la agricultura

El proyecto ejecutado por el Centro del Agua CAZALAC y apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) podría beneficiar a algueros y agricultores a través de la utilización de macroalgas en los cultivos, contribuyendo,...[more]

Category: Events

Atras (Back)  -  Inicio  -  Arriba (top page)                                                

Programa Hidrológico Internacional de UNESCO para America Latina y el Caribe
Luis Piera 1992 - 2do piso, Montevideo, 11200 - Uruguay