En este apartado ponemos a disposición de la comunidad los resultados de esta iniciativa, en la certeza que esta información será un importante aporte al desarrollo y coordinación de las diversas acciones que ven la Región y el resto del país se están llevando a cabo.
Antecedentes Generales Sobre los Comités y Cooperativas de Agua Potable Rural, Socialización, Ajustes de la Metodología y Difusión de la Iniciativa (Sub Etapa 1.1), Difusión de la Iniciativa y sus Alcances (Sub Etapa 1.2), Metodología de Elaboración del Catastro Regional (Sub Etapa 1.3) |
Etapa 2: Metodologíapara la elaboración del diagnóstico base de los sistemas de APR, de la Región de Coquimbo; Etapa 2: Diagnóstico base de los Comités y Cooperativas de Agua Potable Rural |
Componentes para una Correcta Intervención en Sistemas de APR; Tipologías de Comités y Cooperativas de Agua Potable Rural; Propuestas de Soluciones y Recomendaciones para los Comités y Cooperativas de Agua Potable Rural (APR); Introducción sobre los Sistemas y Recomendaciones a Implementar; Soluciones Básicas de Mejoramiento en Sistemas de Agua Potable Rural; Soluciones Innovadoras para Comités y Cooperativas de Agua Potable Rural; Oportunidad para la Innovación a través del Proyecto de Ley que Regula los Servicios Sanitarios Rurales (SSR); Determinación de los Impactos Potenciales de las Áreas de Mejoramiento; Conclusiones y Recomendaciones. |
CAZALAC, Centro del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe.
cazalac@cazalac.org
Benavente 980, La Serena, Chile
Teléfono: + 56 51 220 4493