La metodología utilizada contempló la formulación de aproximaciones que permitirán evaluar el grado de utilización del recurso a tres niveles:
Se efectuó además la configuración de un modelo de simulación hidrológica (modelo MAGIC), el que permite trabajar con distintas situaciones y escenarios a nivel de las principales cuencas de la región, a través de la modificación de las variables más relevantes del sistema. Así, en base a estos resultados, se identificará el tipo de medidas a recomendar, que signifiquen una optimización de la eficiencia de uso del agua a nivel de cuenca. Para el planteamiento de estas medidas de mejoramiento se tendrá en cuenta la experiencia tanto nacional como internacional acerca de zonas áridas.
El enfoque del trabajo fue orientado a optimizar la eficiencia del uso del agua en las tres cuencas de la IV Región. El conocimiento profundo acerca de las condiciones físicas del uso del agua, el conocimiento acerca de las condiciones en que las aguas son gestionadas, el conocimiento acerca de lo que ocurre con los derechos de agua, el conocimiento de los problemas relacionados con el agua a nivel individual, medio y global, el conocimiento de las interacciones que se obtienen con el modelo, el conocimiento de la eficiencia económica del agua, el conocimiento de formas de mejorar la eficiencia que han dado resultado en otras zonas áridas, son todos aspectos que se integrarán para permitir entregar recomendaciones tendientes a mejorar la eficiencia de uso de este recurso escaso en la región.
CAZALAC, Centro del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe.
cazalac@cazalac.org
Benavente 980, La Serena, Chile
Teléfono: + 56 51 220 4493