Fecha de hoy: 29/05/2023

Proyecto CAMINAR - UE

Proyecto CAMINAR (Catchment Management and Mining Impacts in Arid and Semi-Arid South America; Manejo de Cuencas e Impactos Mineros en regiones áridas y semiáridas de SudAmérica) - 2008-2010.


El proyecto de tres años de duración, financiado por la Comunidad Económica Europea, con un monto aprobado de € 1.799.645, tuvo el objetivo general de contribuir al establecimiento de políticas, estrategias de manejo, y tecnologías para la gestión sustentable de los ecosistemas de dichas cuencas hidrográficas de las zonas áridas y semiáridas de Sudamérica que son vulnerables al impacto de las actividades mineras.
   

Resultados

Esto se alcanzó estableciendo en Perú, Bolivia y Chile  áreas demostrativas, a través del cumplimiento de los siguientes objetivos:

  • Establecimiento de foros para el diálogo de los impactos ecológicos e hídricos de la minería en cuencas áridas y semiáridas, tanto a nivel nacional como subcontinental;
  • Evaluación de la efectividad de las estrategias de regulación y normativas existentes con respecto a la minería en áreas áridas y semiáridas a través del estudio de cuencas hidrográficas seleccionadas en los países antes mencionados;
  • Desarrollo de guías para la gestión integrada de los recursos hídricos y de los ecosistemas en zonas áridas y semiáridas de Sudamérica con particular énfasis en los impactos mineros;
  • Desarrollo de herramientas de soporte de decisión para facilitar una planificación participativa de la gestión hídrica; y
  • Desarrollo de un set de principios para la implementación futura de políticas que protejan los frágiles ecosistemas y las comunidades, incluyendo al hombre, que habitan en dichas regiones áridas y semiáridas.

 

Metodología de Trabajo

La ejecución del proyecto se llevó a cabo mediante el desarrollo de nueve workpackages, cada uno abordando un tema específico a través de una metodología de trabajo conjunta entre diversas instituciones y especialistas, y coordinados por un Director de Proyecto.

Publicaciones


Desarrollo de Investigaciones

  • Minería agricultura y recursos hidricos en la cuenca del Rio Elqui: Aspectos Economicos, Sociales y Ambientales
  • Evaluacion de la Aplicabilidad del Programa de Simulacion de Calidad de Aguas WASP en las Cuencas de los Rios Elqui y Choapa, Region de Coquimbo - Chile
  • Desarrollo de un Índice de Calidad de Aguas Superficiales y Análisis de la Red de Monitoreo en las Cuencas de Huasco, Elqui, Limarí y Choapa.      
  • Análisis Crítico de Normativas con Implicancia Directa e Indirecta en la Gestión de Cuencas con Actividad Minera en Zonas Semiáridas. 


Documentos
    Project Brief
    

  • Work package 6: El SIG (sistema de información geográfica) y el SSD (sistema de soporte de decisiones) del Río Elqui, Chile -   (Pdf Español)   /   (Pdf English)
  • Work package 7: Aspectos Legales y Opciones de Políticas en la Gestión Sostenible de Cuencas Áridas y Semi-Áridas con Minería en Chile -    (Pdf Español)   /   (Pdf English)
  • Poster Acerca del Proyecto CAMINAR     (1.2 Mb)
  • Informe I Taller Cuenca Elqui     (5 Mb)
  • Informe II Taller Cuenca Elqui     (700 Kb)
  • Informe III Taller Cuenca Elqui     (85 Kb)
  • Informe IV Taller Cuenca Elqui     (52 Kb)
  • Informe V Taller Cuenca Elqui     (71 Kb)
  • Informe I Taller Nacional     (71 Kb)
  • Informe Tecnico - Resultados preliminares sobre el estudio de las comunidades de macroinvertebrados dulceacuícolas - Elqui     (1.15 Mb)
Atras (Back)  -  Inicio  -  Arriba (top page)                                                

Programa Hidrológico Internacional de UNESCO para America Latina y el Caribe
Luis Piera 1992 - 2do piso, Montevideo, 11200 - Uruguay