Fecha de hoy: 29/05/2023
< Fortalecimiento de los organismos de cuenca y gobernanza del agua en Centroamérica
25.06.2019 11:27 Age: 4 yrs
Category: Events
By: M.Soto

Fortalecimiento de los organismos de cuenca y gobernanza del agua en Centroamérica

23 al 27 de septiembre de 2019, Centro de Formación de La Antigua - Guatemala. Curso que busca fortalecer las capacidades de los actores estratégicos relacionados con la gestión del agua en el tema de instrumentos y estructuras de gobernabilidad para la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH).


Descripción y objetivos:

El objetivo general del curso se centra en el desarrollo de capacidades entre representantes de instituciones públicas, organizaciones comunales, entidades privadas y otros sectores socioeconómicos que conviven en la cuenca como unidad territorial, con miras al logro de un mejor equilibrio en su accionar, promoviendo el fortalecimiento institucional y la gobernanza efectiva en procura de los objetivos del desarrollo sostenible.

Dirigido a:

Los interesados(as) en aplicar para este curso deben representar organismos de cuenca o formar parte de instituciones gubernamentales que lideren procesos de gestión integrada de cuencas hidrográficas en sus respectivos países de origen. De igual forma, se dirige a representantes de la comunidad académica que demuestren interés en la temática y hayan elaborado o participado en investigaciones afines en hidrología, ambiente, impactos socioeconómicos y gestión política.

Países de los participantes/destinatarios:

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Requisitos:

De manera detallada, deberá cumplir con lo siguiente: - Ser nacional de un país miembro de la Conferencia de Directores Iberoamericanos de Agua (CODIA) - Completar el formulario de inscripción. - Aportar Hoja Curricular. - Carta aval de la institución que avala la candidatura

Contenidos y Metodología:

A través de la Gestión Integrada del Recurso Hídrico (GIRH) los países tienen una mayor oportunidad de cumplir con el objetivo de desarrollo sostenible 6, dedicado al agua y saneamiento, así como en el cumplimiento de sus metas. El objetivo general del curso se centra en el desarrollo de capacidades entre representantes de instituciones públicas, organizaciones comunales, entidades privadas y otros sectores socioeconómicos que conviven en la cuenca como unidad territorial, con miras al logro de un mejor equilibrio en su accionar, promoviendo el fortalecimiento institucional y la gobernanza efectiva en procura de los objetivos del desarrollo sostenible. Metodología: El Curso-Taller tiene modalidad interactiva y práctica que articula clases teóricas, presentaciones de estudios de caso, desarrollo de talleres de trabajo y discusiones plenarias. De previo al curso se solicitará a los participantes completar una ficha de información para los estudios de caso.

+ Info (sitio web del curso)

 

 


Atras (Back)  -  Inicio  -  Arriba (top page)                                                

Programa Hidrológico Internacional de UNESCO para America Latina y el Caribe
Luis Piera 1992 - 2do piso, Montevideo, 11200 - Uruguay