El centro de agua ubicado en Koblenz, tiene como uno de sus principales objetivos ser una puerta de enlace hacia los demás institutos. Es por esto, que la iniciativa de tener una primera reunión en conjunto se cumplió con creces, logrando el objetivo de conocerse unos a otros y mejorar la comunicación e información entre los participantes.
La agenda político – administrativa de posibles proyectos entre los centros de agua fueron tratados en el pleno. A modo de ejemplo, el instituto ubicado en Koblenz, en colaboración con el de Japón, informó que está considerando una investigación para ver en qué medida el país asiático pueda colaborar con procedimientos de gestión de riesgo.
Además, se abordaron diversos temas en grupos de trabajos paralelos, tales como: conflictos para acceder a agua potable y que viven en malas condiciones sanitarias, sequías, inundaciones y baja en calidad de aguas por procesos industriales. De esta forma, se pretende que la UNESCO pueda abordar estas temáticas con la ayuda de los centros de agua.
CAZALAC formó parte de los grupos relacionados a los desastres naturales (Sequía e inundaciones) y abastecimiento de recurso hídrico. A su vez, inició conversaciones con el centro de aguas ubicado en Irán (Regional Centre on Urban Managment), Sudán (The Regional Centre on Capacity Development and Research on Water Harvesting) y Japón (International Center for Water Hazard and Risk Management) para trabajar en conjunto temas relacionados a la sequía e inundaciones.
Finalmente, se aprovechó la oportunidad para conocer el sistema de control de inundaciones de la ciudad de Colonia (Köln), donde se mostró el tipo el monitoreo que se realiza y las medidas de control asociadas.
+info (Web The German Federal Institute of Hydrology (BfG) - en idioma alemán)
CAZALAC, Centro del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe.
cazalac@cazalac.org
Benavente 980, La Serena, Chile
Teléfono: + 56 51 220 4493