Dirigido a:
Profesionales con formación en hidrología, hidráulica, biología o ecología, manejo de cuencas, agronomía, ciencias forestales así como expertos en ciencias sociales que desempeñen tareas en organismos de gestión del agua. Preferentemente el perfil del participante corresponde a técnicos y profesionales de las diferentes instituciones integradas dentro de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA).
Países de los participantes/destinatarios:
Antigua y Barbuda;Antillas Neerlandesas; Argentina; Aruba; Barbados; Bolivia; Brasil; Bahamas; Belice; Chile; Colombia; Costa Rica; Cuba; Dominica; Ecuador; El Salvador; Granada; Guatemala; Guayana Francesa; Guyana; Haití; Honduras; Jamaica; México; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú; Puerto Rico; República Dominicana; Saint Kitts y Nevis; San Vicente y las Granadinas; Santa Lucía; Surinam; Trinidad y Tobago; Uruguay; Venezuela.
Requisitos:
Postulantes deben presentar lo siguiente: 1.- Rellenar Formulario Inscripción ONLINE. 2.- Adjuntar: - Curriculum Vitae (3 pag.) - Carta Aval institucional (sellada y firmada por jefe inmediato superior) 3.- Ser nacional de país miembro CODIA 4.- Manejo técnico del idioma español 5.- Exponer por qué le interesa participar en el curso y cómo aportaría en la Gestión del Recurso Hídrico en su país.
Contenidos y Metodología:
Brindar una capacitación teórica desde un enfoque práctico en las múltiples dimensiones relacionadas con la determinación e implementación de caudales ambientales en tanto un instrumento de gestión de los recursos hídricos, brindando un apoyo a los organismos gestores del agua de los países de América Latina y el Caribe en la implementación de estrategias de preservación de los recursos hídricos como parte del Objetivo ODS 6.6., y entre ellas la implementación y gestión de caudales ambientales.
Coste de la matrícula:
No aplica
Tipo de ayuda:
La AECID financia a participantes Latinoamericanos (previamente seleccionados), AYUDA PARCIAL que cubre: Alojamiento, manutención, durante los días lectivos de la actividad y materiales de trabajo. Pasajes aéreos. Deben ser financiados por el participante o Institución a la que representan.
Certificación:
El certificado de participación será entregado al cumplimiento del 100% de asistencia en aula y la realización de evaluaciones solicitadas por el SC y la AECID.
CAZALAC, Centro del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe.
cazalac@cazalac.org
Benavente 980, La Serena, Chile
Teléfono: + 56 51 220 4493