Fecha de hoy: 30/05/2023
< Chile acogió la XI Reunión de Comités Nacionales y Puntos Focales de América Latina y el Caribe
14.01.2016 15:33 Age: 7 yrs
Category: General
By: G.Mancilla

Chile acogió la XI Reunión de Comités Nacionales y Puntos Focales de América Latina y el Caribe

Chile acogió la XI Reunión de Comités Nacionales y Puntos Focales de América Latina y el Caribe para el Programa Hidrológico Internacional de UNESCO. CAZALAC cumplió labores en el Comité Organizador y presentó sus logros en el bienio 2014-2015


Introducción

La semana del 26 al 30 de octubre de 2015, Santiago de Chile fue sede de la XI Reunión de Comités Nacionales y Puntos Focales para el Programa Hidrológico Internacional de la Unesco en la Región de América Latina y el Caribe. Esta reunión se efectúa cada dos años en la región latinoamericana, correspondiendo esta vez a Chile su realización. En la oportunidad, se hicieron presentes representantes de 24 países, quienes expusieron sobre sus aportes para con los diversos temas que conforman el Programa Hidrológico Internacional (PHI). La organización de esta magna cita correspondió al Comité Chileno para el PHI (CONAPHI-Chile), con el apoyo de UNESCO, la Comisión Nacional de Riego, Aguas Andinas y Forestal Arauco.

Durante la semana de trabajo, junto con la Reunión de Comités Nacionales y Puntos Focales, se llevaron a cabo las presentaciones de los Programas, Cátedras y Centros categoría II de UNESCO los días 26 y 27 de octubre. El día 28 de octubre se efectuó las tradicionales Jornadas de Trabajo del Comité Chileno para el Programa Hidrológico Internacional. El día 29 de octubre se realizaron las reuniones de trabajo de los Programas de Agua y Sistemas Forestales y de Aguas Urbanas, además de los Centros. Por último, el día 30 de octubre fue el turno de las reuniones de coordinadores, Cátedras y Programas de la UNESCO en su Programa Hidrológico Internacional.

Comités Nacionales y Puntos Focales PHI-UNESCO

La reunión de los Comités Nacionales y Puntos Focales, tomó lugar los días 26 y 27 de octubre, en el Salón de Honor del Senado de Chile, sede Santiago. La Presidenta de la República de Chile, doña Michelle Bachelet Jeria, lideró la lista de autoridades presentes a la inauguración del evento, en la cual estuvieron también presentes la Directora de Unesco Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe, Sra. Lidia Brito, el Ministro de Obras Públicas Sr. Alberto Undurraga, el Ministro de Agricultura Sr. Carlos Furche, el Ministro de Medio Ambiente Sr. Pablo Badenier, el Delegado Presidencial de Recursos Hídricos, Sr. Reinaldo Ruiz, el Director General de Aguas, Sr. Carlos Estévez, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego, Sra. María Loreto Mery y el Director Ejecutivo de Ciren, Sr. Juan Pablo López,  además de diversas personalidades públicas y privadas.

Fotografía oficial de asistentes a la inauguración de la XI Reunión de Comités Nacionales y Puntos Focales del PHI de UNESCO, con la presencia de la Presidenta de la República de Chile, Sra. Michelle Bachelet, y la Directora de Unesco Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe, Sra. Lidia Brito.

La reunión tuvo como finalidad conocer los avances de los diversos países en los temas propuestos por el Programa Hidrológico Internacional de UNESCO, el cual está ya en su fase 8 desde el año 2014 y hasta el 2021, abarcando todas las áreas de los recursos hídricos que tienden al objetivo general de otorgar seguridad hídrica, es decir, la certeza de que existirá agua disponible para los requerimientos humanos en donde sea solicitada. Tras las exposiciones de los delegados CONAPHI de cada uno de los países asistentes y de los puntos focales, correspondió el turno a los Centros, Cátedras y Programas. El Director Ejecutivo de CAZALAC, Dr. Gabriel Mancilla, destacó las diversas actividades realizadas por el Centro, dando cuenta que fueron cubiertos todos los ejes principales del PHI (Desastres naturales; Agua subterránea; Escasez y calidad de agua; Agua y asentamientos humanos; Ecohidrología; Educación y cultura). Además, se detalló las acciones que CAZALAC pretende llevar a cabo entre los años 2016 y 2017.

Jornadas de Trabajo del Comité Chileno para el PHI (CONAPHI- Chile)

Las XIX Jornadas de Trabajo del Comité Chileno para el Programa Hidrológico Internacional de la Unesco se realizaron el miércoles 28 de octubre de 2015 en el Salón de Honor del Senado de Chile, sede Santiago. En la inauguración estuvo presente el Ministro de Agricultura, Sr. Carlos Furche, el Delegado Presidencial de Recursos Hídricos Sr. Reinaldo Ruiz, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego, Sra. María Loreto Mery y el Director General de Aguas, Sr. Carlos Estévez. Fue una ocasión especial, en que se celebraron además los 40 años del CONAPHI-Chile.

Autoridades presentes en la inauguración de las XIX Jornadas de Trabajo de CONAPHI-Chile. De izquierda a derecha el Director General de Aguas, Sr. Carlos Estévez; la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego, Sra. María Loreto Mery; el Ministro de Agricultura, Sr. Carlos Furche; y el Hidrólogo Regional de UNESCO, Sr. Miguel Doria.

Aprovechando la coyuntura de los visitantes de Latinoamérica y el Caribe, esta vez las Jornadas tuvieron un alcance más global, realizándose una evaluación del trabajo realizado en el marco del Programa Hidrológico Internacional durante los 40 años ya pasados y de los desafíos futuros. Así por ejemplo, se mencionaron logros de CONAPHI-Chile, siendo uno de ellos la creación en conjunto con UNESCO, del Centro del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe, CAZALAC.

En específico, las Jornadas constaron de dos paneles. El primero de ellos, de carácter internacional, correspondió a “El rol de la UNESCO, el Decenio Hidrológico Internacional (DHI) y el Programa Hidrológico Internacional (PHI) durante los pasados 50 años; hitos más importantes en la Región y perspectivas hacia el futuro”, mientras que el segundo panel, de carácter nacional se enfocó en “Los desafíos en la gestión de los recursos hídricos en Chile”.

Una vez concluidos los paneles se efectuó la ceremonia de entrega de premios CONAPHI  a las categorías de Investigador Destacado, (Premio Andrés Benítez Girón); Personaje Público destacado; y Medio de Comunicación destacado. Esta vez, los galardonados fueron el Dr. José Luis Arumí, la senadora Sra. Adriana Muñoz y la periodista del diario La Tercera, Cristina Espinoza, respectivamente.


Atras (Back)  -  Inicio  -  Arriba (top page)                                                

Programa Hidrológico Internacional de UNESCO para America Latina y el Caribe
Luis Piera 1992 - 2do piso, Montevideo, 11200 - Uruguay