El Centro del Agua, tiene por objetivo el fortalecer el desarrollo técnico, social y educacional de la Región de ALC sobre la base de un aprovechamiento y una gestión mejorados de los recursos hídricos en la zonas áridas y semiáridas. (+info)
DESTACAMOS
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente constituyéndose en una instancia para subrayar la importancia del agua dulce y promover la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. En este 22 de marzo de 2021, marcado por el contexto de pandemia global, la invitación de las entidades internacionales y locales es a reflexionar acerca de los temas relacionados con el agua, inspirarse para contarle a otros y tomar medidas para marcar la diferencia, destacando que el agua es más que esencial para saciar la sed o proteger la salud; el agua es vital para crear puestos de trabajo y apoyar el desarrollo económico, social y humano.
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución A / RES / 47/193 (link is external) de 22 de diciembre de 1992 por la cual el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a observarse a partir de 1993, de conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
+ Info y Eventos:
Registro de asistentes: https://zoom.us/webinar/register/WN_3Eq5QconRg2pvu5NDXh9ag
Tema: Políticas públicas para la igualdad y equidad de género aplicadas en el sector de Agua Potable y Saneamiento.
Fecha: Martes 23 de marzo de 2021
Hora: 10:00 a.m. (GMT-06:00 Hora El Salvador)
Expositores:
Tema: Experiencias exitosas para la igualdad y equidad de género en el sector de Agua Potable y Saneamiento.
Fecha: Jueves 25 de marzo de 2021
Hora: 10:00 a.m. (GMT-06:00 Hora El Salvador)
Expositores:
Tras un año y medio de trabajo en terreno y análisis de datos e información obtenida, CAZALAC, en conjunto con un equipo de trabajo asociado, hace público su primer informe de investigación sobre el cultivo de la Persea americana Mill (palto) en Chile.
Documento acerca de las principales implicancias que podría presentar la pandemia provocada por el COVID-19 en torno al acceso a los recursos de agua y saneamiento...
Documento que resume las actividades y logros del Centro del Agua durante el año 2019: Proyectos de Investigación y Gestión en Recursos Hídricos; Presentación de Iniciativas a Financiamiento Nacional o Internacional; Difusión, Divulgación y apoyo a Políticas Públicas; Colaboración e Intercambios, Nacionales e Internacionales, entre otras.
NOTICIAS Y EVENTOS
El pasado viernes 16 de octubre de 2020 se llevó a cabo el conversatorio sobre Gestión integrada de Recursos Hídricos (GIRH), desarrollado por la Unión Comunal de Comités de Cooperativas de Agua Potable Rural de la Comuna de...[more]
Durante la jornada del pasado viernes 08 de noviembre de 2019, se llevó a cabo la ceremonia de cierre de proyecto “Preparándonos para la nueva Ley de Servicios Sanitarios Rurales”, proyecto financiado por Fondos de...[more]
El 5 y6 de agosto de 2019 tuvo lugar en la Universidad de Ingeniería y Tecnología - UTEC (Lima, Perú), el Seminario “Hacia una gestión sostenible del agua en América Latina y el Caribe: intercambio de experiencias de métodos para...[more]
El proyecto ejecutado por el Centro del Agua CAZALAC y apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) podría beneficiar a algueros y agricultores a través de la utilización de macroalgas en los cultivos, contribuyendo,...[more]
CAZALAC, Centro del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe.
cazalac@cazalac.org
Benavente 980, La Serena, Chile
Teléfono: + 56 51 220 4493